Decidí visitar al Mercado de Sonora durante mi viaje a México en 2018 porque era uno de los 13 lugares mágicos del mundo. ‘Los 13 lugares mágicos del mundo’ son los lugares famosos en internet desde 2009 por sus historias y aspectos horribles. No sabía por qué el mercado era uno de ellos, por eso tenía mucha curiosidad.
El 24 de julio de 2018, en la mañana, finalmente fui al Mercado de Sonora. El exterior se veía normal como otros mercados mexicanos. El aire fresco de verano, el mercado era muy vibrante. Los vendedores se movían a su propio ritmo con energía.
Las tiendas formaban un lugar muy grande a lo largo de las calles. El mercado era totalmente un laberinto porque las tiendas estaban tan pegadas que no podía saber en dónde estaba. En las tiendas, se vendían todas las cosas del mundo. Las papeles, materiales escolares, flores, juguetes, dulces y piñatas…
Todos los colores y olores, que formaban el mercado, hicieron que me sintiera mareada todo el tiempo. Además, me di cuenta por qué el mercado era uno de los lugares mágicos, ¡es que realmente se vendían muchas cosas mágicas!
Animales muertos, muchos tipos de amuletos, piedras, cuarzos, cruces, incluso estatuas de la Santa Muerte. Compré una muñeca para mi mejor amiga de Corea, la cual era amuleto de la salud. Para mí, me compré unos incensos para recordar la memoria de mi visita al mercado. En el camino de vuelta a casa, me sentía satisfecha porque ya sabía la realidad del Mercado de Sonora. El mercado no era un lugar tan horrible como se decía en Internet. Pues es cierto que era un lugar mágico, pero con el ambiente vibrante. Como siempre, ‘más vale un testigo de visita que ciento de oídas.’